introducciãÂn
Documentos 851 - 900 de 123.337 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
UN REGULADOR SPICER AZUL SERIADO CON EL NUMERAL 2578 A UN PRECIO DE $ 125,000.00 CIENTO VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.
jura23EXPEDIENTE NÚMERO 060602/2017. JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL. MAQUINARIA ZAVALA S.A DE C.V. VS. TRANSPORTES CECI S.A. DE C.V. C. JUEZ ORAL EN MATERIA MERCANTIL. P R E S E N T E. C. ZAVALA RAMIREZ JOSE RAMON, mayor de edad y en mi calidad de Administrador único de la persona moral
-
Actividad nº 4. Principios básicos de la termodinámica aplicados a la conservación de productos de frutas y hortalizas
Maria Rua Barriosencabezado-excel-siga SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ATLÁNTICO FICHA 2499576 - Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Código 270401015 - Competencia: ASISTIR PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Aprendiz: Diego Dulcey Ladino. ACTIVIDAD Nº 4. IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
-
Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo.
Kellu CastroCastro Kelly Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo. 1. Las ciencias sociales. 1. Las ciencias sociales como ciencias modernas. 1. El paradigma científico moderno. 2. La racionalización. 3. La reflexividad. 4. El desafío ante esta concepción. 1. El
-
Que vengo en tiempo y forma a presentar trabajo practico N° 2, Fallo GABETTA Angel c/ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA.
ELENA1984Ref: EXPTE. N°30.215.627/2016 S/Trabajo Práctico Nº 2 Fallo: GABETTA Angel c/ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA. BUENOS AIRES, 19 de abril de 2016 AL SR. PROFESOR TITULAR DE LA CATEDRA DE DERECHO ADMINISTRATIVO DR. Héctor Leonardo PEREZ S. / D. El que suscribe Carlos Alberto Barrios, DNI N° 30.215.627, ratificando domicilio real
-
“Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos
lalitarj92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Informe: “Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”. INTEGRANTES Laura Peña Laura Juliana Rojas Yaisly Yate Stefany DOCENTE Carlos René Ortiz Marín Bogotá, Septiembre de
-
Descripción fenológica del cultivo de pimentón sometidos a fertilización enterrada de N.P.K en el estado Monagas año 2015
patycpgU.E.I.E “Alejandro de Humboldt” BD19828_ http://desderubio.com/wp-content/uploads/2014/02/monagas-escudo.jpg Inscrito en el M.E S-2198 D-1401 Maturín, Edo. Monagas. Descripción fenológica del cultivo de pimentón sometidos a fertilización enterrada de N.P.K en el estado Monagas año 2015 Profesora: Realizado Por: Thoisbet Bejarano Patricia Pazo C.I 27.001.094 Sofía Núñez C.I 27.248.375 Rosharvis Trujillo C.I 27.614.197
-
Caso practico. MISIÓN CORPORATIVA: “Permitir a la gente y a las empresas en todo el mundo realizar su máximo potencial”
adanavriMISIÓN CORPORATIVA: “Permitir a la gente y a las empresas en todo el mundo realizar su máximo potencial”. ANTECEDENTES La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la
-
Memoria de cálculo, análisis de esfuerzos y desplazamiento de galpón y puente grúa localizado Camino Nos a Los Morros Nº 66
CESAR DEISCHLER KELLERSOLICITUD APROBACIÓN TEMA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Ingeniería en Proyectos de Ingeniería – IPI Santiago Profesor Carlos Antillanca Espina. Alumno(s): Ámbar Bravo Miranda, Diego Baeza Herrera, César Deischler Keller, Cristian Peña y Lillo Silva. 1. Título del Tema Memoria de cálculo, análisis de esfuerzos y desplazamiento de galpón y puente grúa
-
Esta secuencia está dirigida a los alumnos de sexto año de la escuela N° 46, Escuela Normal Superior “Domingo A. Teruggi”
AYELENBFundamentación Esta secuencia está dirigida a los alumnos de sexto año de la escuela N° 46, Escuela Normal Superior “Domingo A. Teruggi” “El Diseño curricular de segundo ciclo para las prácticas del lenguaje (2008) sostiene que toda práctica se adquiere en la práctica. Formar a los niños como hablantes, lectores
-
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN CONTABLE PARA OPTIMIZAR EL CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO EN LA EMPRESA REPUESTOS Y LUBRICANTES N & D, C.A
Maite AranaESTRATEGIAS DE GESTIÓN CONTABLE PARA OPTIMIZAR EL CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO EN LA EMPRESA REPUESTOS Y LUBRICANTES N & D, C.A (Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Publica) FACILITADORA: AUTORAS: ROSALIA PÉREZ[a] CASTILLO H. ELIANA N. C.I.V- 19.152.057 DIAMON M. WILMARY C.
-
Se ha sostenido que las empresas tienen la obligación de capacitar y desarrollar a todos los empleados con potencial gerencial
ateiluj31. Se ha sostenido que las empresas tienen la obligación de capacitar y desarrollar a todos los empleados con potencial gerencial. ¿Está usted de acuerdo?, ¿por qué? Si porque de estas capacitaciones, se mejorara la efectividad de los empleados dentro de la organización, capacitar el potencial gerencial, facilitan el proceso
-
Ensayo Sobre La Decisión De Seguir Estudiando Versus La De Comenzar A Trabajar Después De Terminados Los Estudios De Secundaria
LOSFANSINTRODUCCIÓN En la vida cotidiana estamos expuestos a tomar decisiones todo el tiempo y sabemos que los recursos que disponemos son de carácter limitado al momento de satisfacer los deseos ilimitados dentro de la sociedad, por lo cual para conseguir algo debemos estar dispuestos a renunciar a otra cosa que
-
PROGRAMA DE AUTOESTIMA "APRENDIENDO A CONOCERME" PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
taniamedPROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. GENERALIDADES 1.1. TÍTULO APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE AUTOESTIMA “APRENDIENDO A CONOCERME” PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ALUMNOS DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JUAN PABLO VIZCARDO GUZMÁN ZEA DEL DISTRITO LA VICTORIA-CHICLAYO 2005. 1.2. AUTORES CHÁVEZ
-
PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES A TRAVES DEL MOVIMIENTO CESAR RENGIFO EN LA U.E.N “SANTA ROSALÍA” BARQUISIMETO, LARA.
Orlando EscalonaPARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES A TRAVES DEL MOVIMIENTO CESAR RENGIFO EN LA U.E.N “SANTA ROSALÍA” BARQUISIMETO, LARA. Integrantes: #05 Ormeliz Pérez #06 Orlando Escalona # 09 Enmanuel Pereira # 11 Wilkinson Pérez # 16 Liantony Martínez #17 Tiffany Vargas Quinto año Sección “C” Barquisimeto, Febrero, 2017. INTRODUCCIÓN El siguiente
-
EFECTO DEL VALOR AGREGADO NACIONAL (V.A.N) DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS Y PYMES EN LAS EMPRESAS BÁSICAS DEL SECTOR ALUMINIO.
Esmel320INTRODUCCIÓN El aparato productivo nacional a finales del siglo XX, sólo contaba con un emporio industrial conformado por Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), algunas empresas grandes y muy pocas sociedades cooperativas. A partir de 1999, a raíz de la promulgación de la nueva Constitución Nacional de la República Bolivariana de
-
Informe del proceso de puesta a punto del PNT nº06 “ Determinación de fosfatos en aguas residuales por espectrofotometría”
laura_vmmCOMUNICADO Ref: RML-AIN-006-13/14 Pág: 1/10 DE: Laura Redondo Monteagudo A: José Luis Llorente ASUNTO: Informe del proceso de puesta a punto del PNT nº06 “ Determinación de fosfatos en aguas residuales por espectrofotometría” 1. Estudio de la documentación de partida: En la lectura, esquematización y posterior aplicación del documento de
-
INFORME N° Dar a conocer el estado de presunta deuda imputada por EsSalud hacia Dirección Regional de Educación de San Martín
Piter SaavedraINFORME N° Prof: Wilson Ricardo Quevedo Ortíz Director Regional de Educación Asunto: Dar a conocer el estado de presunta deuda imputada por EsSalud hacia Dirección Regional de Educación de San Martín Ref.: Oficio Múltiple N° 006 - 2017 - GRSM/ORA En virtud al documento de la referencia informo a Ud.
-
“Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”.
lalitarj92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Informe: “Práctica de laboratorio Nº 2 Fabricación de productos fermentados”. Presentado a la asignatura de “Procesos lácteos”. INTEGRANTES Laura Peña Laura Juliana Rojas Yaisly Yate Stefany DOCENTE Carlos René Ortiz Marín Bogotá, Septiembre de
-
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LAS NORMAS DE CORTESÍAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCION "A" DE LA E.B.N "CARMELA QUINTERO"
JARIRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Bicentenario José Antonio Páez PROYECTO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LAS NORMAS DE CORTESÍAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCION “A” DE LA E.B.N “CARMELA QUINTERO” Agradecimiento Queremos agradecerles a
-
LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.- LEY N° 27444: Art. IV TP-LPAG
luiy351RA SESION ______________________________________________________________ LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.- LEY N° 27444: Art. IV TP-LPAG La Ley 27444 ha considerado importante empezar su contenido fijando su ámbito de aplicación, identificando cuales son las personas jurídicas obligadas a procedimentalizar sus declaraciones de voluntad (acto administrativo) y
-
LA FALTA DE INTERÉS E INTEGRACIÓN A LAS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE ARTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA “PRESIDENTE JUÁREZ” N° 72
alessarMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO 5 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA FALTA DE INTERÉS E INTEGRACIÓN A LAS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE ARTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA “PRESIDENTE JUÁREZ” N° 72 CUAUTITLÁN MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2014. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………….……………………… OBJETIVO GENERAL….…………….…………………..……………………... OBJETIVOS ESPECÍFICOS…..………………………..………………………. META………………………………………………………………...……………. MARCO TEÓRICO………………………………………………………………. POSTURA
-
En el siguiente informe daremos a conocer los resultados de la práctica de laboratorio N°2 “relaciones entre masa y volumen”.
Nicoll_uINTRODUCCIÓN En el siguiente informe daremos a conocer los resultados de la práctica de laboratorio N°2 “relaciones entre masa y volumen”. La relación entre la masa de un objeto y su volumen nos da como resultado la densidad de este (cuya unidad de medida es Kg/m3). La densidad de un
-
El Proyecto de Aprendizaje Servicio Solidario se llevará a cabo en la Escuela de Educación Secundaria N°8 “José Manuel Estrada
LucianaMicaela15//********** +{´´ Departamento: Facultad de Humanidades. Carrera: Profesorado en Ciencias de la Educación. Cátedra: Pedagogía. Profesora Titular: Elena E. Molina. Profesora Auxiliar de Trabajos Prácticos: Noris Fanny Viña. Grupo: 7. Alumnos: Berón, Danila. Díaz, Luciana. Figueroa, Ivana. Tolosa, Ana Paula. Torales, Rosa. Año: 2015 ________________ Introducción: Diagnóstico: General Pinedo es
-
Ensayo N° 1 A la era actual se le denomina “La Era de la Información”, se dice que quien posea la información, posee el poder
gizarzaEnsayo N° 1 A la era actual se le denomina “La Era de la Información”, se dice que quien posea la información, posee el poder Hoy en día, la mayoría de la población mundial lleva en sus manos una biblioteca ilimitada de información, ya que todo el mundo hace uso
-
Desafíos Del Trabajo Comunitario En La Construcción De ámbitos Solidarios, Favorables A La Acción Social Colectiva Emancipatoria
CarmenCeleminPreámbulo En el año 2000 a propósito de una invitación a compartir mis reflexiones sobre la situación actual de la educación popular en el Congreso pedagógico de Fé y Alegría en Bogotá, hice referencia a “lo comunitario” como el eslabón pérdido , el que hace referencia a lo “común” diferenciándolo
-
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCIÓN “A” DE LA E.B.N
ElianamoranRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Desiderio Segundo Vílchez Anexo a la Bicentenario José Antonio Páez PROYECTO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCIÓN “A”
-
Informe tecnico Nº1: Evaluación de exposición ocupacional a polvo Fracción Respirable con análisis de Sílice Libre Cristalizada
SKYRUEZINFORME TECNICO Nº1 Evaluación de exposición ocupacional a polvo Fracción Respirable con análisis de Sílice Libre Cristalizada C:\Users\alexis\Documents\Duoc\foto_0120120124103713.jpg NOMBRES: Alexis Urrutia, Jaime Rowe, Valeska Espinosa, Sandra vera Unidad de Aprendizaje Métodos de Control de Agentes Químicos FECHA: 31/05/2014 CÓDIGO ASIGNATURA: THI3001 SECCIÓN: 002v PROFESOR: Claudio Omonte Resumen A petición de
-
En la situación nº1, ¿Actuó correctamente el empresario al aconsejar al empleado que se tomase el día libre y fuera a su médico?
EstiBerecibarEn la situación nº1, ¿Actuó correctamente el empresario al aconsejar al empleado que se tomase el día libre y fuera a su médico? En la Ley General de la Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, se define el accidente de trabajo como “toda lesión corporal que
-
El contrato de reparación en el lanzamiento de Bangu nº 01, que pertenece a la Marina de Guerra de la Base Naval de Puerto de Hierro
karlenett2015Guiria, Enero 2.004 Yo, ANTONIO RODRIGUEZ, venezolano, mayor edad, titular de la cédula de Identidad Nº ______________, de este domicilio, de Profesión Constructor, hago constar por medio de este documento que, contrato al Señor Corvera Lesdenio, para que me realice un trabajo de Reparación en la lancha de la B-A-N-G-U
-
El conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N.
Andres VEl conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N. Cristian Andrés Salazar Valderrama. Brayan Estiven Quevedo Bermúdez. Estefanía Sánchez Pineda. Universitaria Agustiniana. Facultad de arte, comunicación y cultura. Programa Cine y Televisión. Bogotá – Colombia. 2018.
-
Preguntas Artículo Cabrera, A. y Gómez Mejía, L. ¿Cómo gestionar a las personas en el siglo XXI? Revista de Empresa, nº 1, 17-27.
sarai00000Actividad Lectura introductoria Cabrera y Gómez-Mejía (2002) Cabrera, A. y Gómez Mejía, L. (2002). La sexta fuerza competitiva: ¿Cómo gestionar a las personas en el siglo XXI? Revista de Empresa, nº 1, 17-27. C1.- ¿Las exigencias individuales de los trabajadores pueden haber cambiado en los últimos años? ¿Qué relación tienen
-
Pregunta N°1 Mencione los nombres correspondientes a cada uno de los orgánulos celulares, y la función principal que cada uno cumple
Carolina HodolaParcial 1 – Biologia – Carolina Rodriguez Hodola Pregunta N°1 1. Mencione los nombres correspondientes a cada uno de los orgánulos celulares, y la función principal que cada uno cumple. (30 puntos) Los orgánulos celulares y la función principal de que cada uno cumple se detallan en el cuadro siguiente:
-
Estrategias Pedagógicas Para Reforzar La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 5to Grado Sección "A" De La E.B.N.B. Dr. Cristóbal Mendoza
kasuarezINDICE INTRODUCCION FASE I Diagnóstico de la situación, problema Cuadro de coyuntura socio educativa Cuadro de contradicciones FASE II Identificación del problema socio pedagógico FASE III Fundamentación teórica del problema socio pedagógico FASE IV Planeación de acciones para resolver el problema socio pedagógico FASE V Desarrollo de la planeación de
-
En Qué Medida Los Tipos De Evaluaciones Revisadas Invitan A Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje (reflexión)
letyramirezEn el campo educativo, a menudo nos encontramos con la definición de evaluación, rápidamente viene a nuestra mente un sinfín de números, cantidades, porque desgraciadamente este es el concepto que se tiene respecto a la evaluación en la educación mexicana, en este tipo de evaluación se valora lo que el
-
Estrategias pedagógicas para la sensibilización ambiental dirigidas a los estudiantes de 1año sección “F” de la U.E.N Sergio Medina
orlandojose1979REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA Estrategias pedagógicas para la sensibilización ambiental dirigidas a los estudiantes de 1año sección “F” de la U.E.N Sergio Medina Autor: José Orlando Rangel Serrano. C.I: 13.686.718. Carrera: Licenciatura en Educación Integral. Código: 440. Tutor: Yolmar Dorta. Asignatura: Seminario de Investigación
-
LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN BASE A LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
LeoskachaniaLOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, EN BASE A LA DECLARACÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NIÑO ADOPTADO POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Lic. Leonardo Romero Romero Maestría en Derecho Procesal Penal (Tesis en preparación) Maestría en Ciencias Penales (estudiando) LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADOLESCENTES
-
“LECTURA N°3 COMO NEGOCIAR SIN CEDER Y LECTURA N°4 LAS FASES DE LA NEGOCIACIÓN A VISTA DE PAJARO. EL PROCESO ANTES DE LA NEGOCIACIÓN”
Oscar Martoslogo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS “LECTURA N°3 COMO NEGOCIAR SIN CEDER Y LECTURA N°4 LAS FASES DE LA NEGOCIACIÓN A VISTA DE PAJARO. EL PROCESO ANTES DE LA NEGOCIACIÓN” Docente Cesar Sobrino Espinoza Presentado por: GONZALES CORNELIO, MELANIE MARTOS CORVERA, OSCAR QUIÑE GALLARDO, CAMILA RIVERA LÓPEZ,
-
Tema.: Protección Del Niño, Niña Y Adolescente (L.O.P.N.N.A) 15.1 Derechos Y Deberes De Los Niños Y Adolescentes. Instituciones Familiares.
Mariamer23Tema.: protección del niño, niña y adolescente (L.O.P.N.N.A) 15.1 Derechos y Deberes de los niños y Adolescentes. Instituciones Familiares. Definición de Niño y de Adolescente. Se entiende por niño toda persona con menos de doce años de edad. Se entiende por adolescente toda persona con doce años o más y
-
Adecuación de las instalaciones para la inserción laboral de personas con discapacidad en la empresa Agrobueyca, S.A. Ubicada en la Av. n° 3
lisandro82REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EMPRESA AGROBUEYCA, S.A. UBICADA EN LA AV. N° 3 – ZONA INDUSTRIAL SANTA CRUZ ESTADO ARAGUA Autora: Córdova,
-
Geometría N.A.P: “RESUELVEN PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN IDENTIFICAR, USAR Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE LAS FIGURAS Y LOS CUERPOS GEOMETRICOS”.
Lucy VeraMATEMATICA PRIMER CICLO “GEOMETRIA” CURSO: 2º AÑO INSTITUCION: RAYUELA ALUMNOS: VERA LUCIANA, LUNA MARIELA PRIMER GRADO: N.A.P: “RESUELVEN PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN IDENTIFICAR, USAR Y ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE LAS FIGURAS Y LOS CUERPOS GEOMETRICOS”. 1º CUATRIMESTRE: CONTENIDOS: * RELACIONES PROYECTIVAS INICIALES DELANTE – ATRÁS, ARRIBA-ABAJO, DERECHA- IZQUIERDA. * REPRODUCCION DE
-
OBJETIVO: El niño N.F.D disminuirá su ansiedad a la separación de su madre y a los procedimientos invasivos durante su estancia hospitalaria.
jeferson96DIAGNOSTICO ENFERMERO: ANSIEDAD r/c estrés, cambio en el entorno m/p llora cuando no ve a su mamá, llora al administrar medicamento, niño llama a su madre ante un procedimiento. OBJETIVO: El niño N.F.D disminuirá su ansiedad a la separación de su madre y a los procedimientos invasivos durante su estancia
-
Derecho a la información: en base al artículo nº 106; postulados I, II y III de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
lo2917Derecho a la información: en base al artículo nº 106; postulados I, II y III de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. En el siguiente ensayo se pretende abordar el tema “Derecho a la información: en base al artículo nº 106 de la Constitución Política del Estado Plurinacional
-
ESTRATEGIAS PARA ABORDAR A ESTUDIANTES DE 1ER AÑO L. B. N “RAFAEL HERNÁNDEZ LEÓN” QUE PRESENTAN DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE Y AUTISMO
Anaìs FigueroaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B.N “Rafael Hernández León” ESTRATEGIAS PARA ABORDAR A ESTUDIANTES DE 1ER AÑO L. B. N “RAFAEL HERNÁNDEZ LEÓN” QUE PRESENTAN DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE Y AUTISMO. Autores: Jaramillo Michell Jiménez Leniuska Figueroa Anaís Figueroa Heidy Villalobos Anyulvert 5 “D”
-
SOBRE EL COMUNICADO AL CONGRESO DE LA REPUBLICA Y AL GOBIERNO NACIONAL POR PARTE DE LOS PROFESORES DE LA FSNS CON RELACION A LA REFORMA DEL SGSSS
jorja55SOBRE EL COMUNICADO AL CONGRESO DE LA REPUBLICA Y AL GOBIERNO NACIONAL POR PARTE DE LOS PROFESORES DE LA FSNS CON RELACION A LA REFORMA DEL SGSSS Los profesores de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, a propósito de las deliberaciones que se han iniciado
-
Estudio Del Ambiente De Aprendizaje Para La Atención En Niños En Edad Maternal (0 A 3 Años) Basado En El Currículo De Educación Inicial 2005.
coromotoruzzaEducación Inicial. Para ello en el Capítulo I de la investigación, se realiza un planteamiento del Problema y su Justificación. En el segundo capítulo, se expone la fundamentación teórica que sustenta el estudio de investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación. En él se plantean los
-
Análisis de los Decretos N° 007-2017-TR y 009-2017-TR, referidos a la Modificaciones del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo
GUILLERMO CUADROSResultado de imagen para uap FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO “Análisis de los Decretos N° 007-2017-TR y 009-2017-TR, referidos a la Modificaciones del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR y el reglamento de la
-
El IUTET (identificación inicial), abre sus puertas el 06 de Diciembre de 1977, conforme a la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°31.381
mariangel parababideFASE I DIAGNÓSTICO Exploración Inicial Reseña Histórica El IUTET (identificación inicial), abre sus puertas el 06 de Diciembre de 1977, conforme a la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°31.381 según el decreto 2.483 las actividades académicas dieron inicio el 09 de julio del año 1978; en virtud de
-
Integrar A La Comunidad Educativa Para Acondicionar Las Aulas Y Asi Mejorar El Rendimiento Academico De Los Estudiantes Del Liceo.N. Dr. Raul Cuenca.
1yolys1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N. DR. Raúl Cuenca Ciudad Ojeda – Edo. Zulia “INTEGRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA ACONDICIONAR LAS AULAS Y ASÍ MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL L.N DR. RAÚL CUENCA” Realizado por: Briceño, José Caldera, Brayan Joseph,
-
PROGRAMAS DEL NIÑO DE 3 DIAS, R/N DE 3 A 7 DIAS, NIÑOS MENORES DE 1 AÑO, NIÑOS DE 2 A 9 AÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES , HOMBRES Y ADULTOS MAYORES.
Xoshitl Castro RiveraPROGRAMAS DEL NIÑO DE 3 DIAS, R/N DE 3 A 7 DIAS, NIÑOS MENORES DE 1 AÑO, NIÑOS DE 2 A 9 AÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES , HOMBRES Y ADULTOS MAYORES. MENORES DE 3 DIAS DE EDAD. La atención en esta etapa se realiza en el hospital y se inicia en
-